
Programa STEM + Género en alianza con Escondida | BHP potencia la educación científica en niñas y adolescentes
Por Lab4U Team
La iniciativa busca fomentar la equidad de género, el desarrollo de habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y el uso de herramientas tecnológicas entre los estudiantes.
Hoy solo el 15% de las mujeres en el mundo, optan por carreras de tecnología o ciencias. Siendo la cifra aún más desalentadora en Chile, donde la representación femenina es de apenas el 7%.
Por eso el Programa STEM+Género que Lab4U realiza en alianza con Escondida | BHP busca transformar hoy el aprendizaje de las ciencias en niños, niñas y adolescentes, incentivando el desarrollo de futuros científicos, científicas, ingenieros, ingenieras y agentes de cambio STEM de nuestra sociedad, logrando un impacto directo en el futuro laboral principalmente de estudiantes mujeres de Antofagasta incrementando, potenciando e inspirándolas en su aprendizaje en ciencias y tecnología, para contribuir así, a la disminución de la brecha de género existente en las diversas industrias.
Así ambas instituciones trabajan en colaboración tras identificar grandes coincidencias en sus propósitos sociales: Escondida | BHP tiene como objetivo incentivar la participación de mujeres en áreas STEM y alcanzar así 50% de mujeres dentro de la empresa antes de 2025. En tanto, Lab4U busca fomentar la educación STEM a niñas y niños para derribar brechas de aprendizaje y de género en los colegios, la sociedad y el futuro del trabajo.


Durante el desarrollo del programa, lxs niñxs participan de instancias especializadas en equidad y empoderamiento de mujeres en STEM con diversas actividades presenciales que abordan conversatorios e instancias de empoderamiento, invitación de colaboradoras de Escondida | BHP, salidas a terreno y experimentos o desafíos STEM.

En cuanto a cifras, además de las 150 niñas beneficiadas, más de 300 estudiantes serán impactadxs en pro de la concientización de mujeres en STEM; las niñas accederán a 45 horas presenciales en áreas STEM y los 3 profesores seleccionados de los establecimientos Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz, The Antofagasta Baptist College y el Liceo Mario Bahamondes Silva, contarán con horas de capacitación para los docentes en experimentación y perspectiva de género.

Mira este video de nuestra visita en Antofagasta:
Como resultado, el Programa STEM + Género busca lograr un impacto directo en la mayor motivación e interés de las niñas para cursar carreras STEM en instituciones locales de Antofagasta. En los profesores quienes contarán con capacitación y empoderamiento para capacitar a sus alumnas utilizando estrategias didácticas, tecnológicas y paritarias; y en la comunidad, la que reforzará el vínculo con Escondida | BHP creando un sello de garantía de educación STEM.

“Como compañía impulsamos este programa que de manera lúdica busca llamar la atención de muchas jóvenes que están en búsqueda de su futura profesión. Es una invitación a romper paradigmas para avanzar en equidad de género y atrevernos a descubrir carreras que son fuente de innovación, sostenibilidad y liderazgo en el mundo laboral”, comenta Elizabeth Cameron, Especialista de Asuntos Corporativos, Escondida | BHP.
Para conocer más sobre este programa, te invitamos a visitar nuestro Instagram @lab4u_es, dónde encontrarás registro audiovisual de las distintas instancias de esta iniciativa.
Si quieres generar impacto en tu comunidad a través del STEM, escríbenos! [email protected]
