post-thumbnail
Aprendizaje STEM
Educación Científica
Responsabilidad Social

¡Postula! Sé parte de STEM+Género 2025 y transforma la enseñanza de las ciencias

lab4u-content-icon

Por Lab4U Team

En Chile, solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son mujeres, según cifras del Ministerio de Educación. Esta brecha de género en las profesiones científicas y tecnológicas refuerza la necesidad de fortalecer la educación STEM con un enfoque inclusivo.

En línea con su estrategia de inclusión y diversidad, Escondida | BHP junto a Lab4U, desarrolla desde 2022, el Programa STEM+Género, iniciativa que apunta a potenciar la enseñanza de las ciencias en Antofagasta, promoviendo experiencias educativas significativas e incentivando la participación de niñas y jóvenes en estas disciplinas, todo ello a través del mejoramiento de la práctica docente.

En 2025, el programa invita a docentes de Antofagasta a ser parte de su cuarta versión, profesores y profesoras comprometidas con derribar los estereotipos de género y generar un impacto transformador en las futuras mujeres referentes STEM de la región de Antofagasta.

¿Por qué postular?

Desde su creación, STEM+Género ha contribuido al aprendizaje de más de 2.000 estudiantes y capacitado a 12 docentes de cinco establecimientos educacionales, brindándoles acceso a herramientas y metodologías innovadoras que convierten las salas de clases en verdaderos laboratorios de experimentación.

Este año, el programa seguirá ampliando su alcance y espera llegar a nuevos docentes para potenciar la experimentación científica, fortalecer el vínculo entre las comunidades educativas y la industria minera y aportar a la generación de una cultura inclusiva en la educación.

Actividades destacadas

Los y las docentes seleccionados tendrán acceso a actividades formativas y de acompañamiento:

✅ Acceso premium a todos los recursos de Lab4U: licencias premium de Lab4U para docentes y estudiantes, lo que les permitirá acceder a todo el material educativo disponible para su incorporación en el aula.
✅ Inducción al material pedagógico de Lab4U: formación en herramientas y recursos innovadores.
✅ Laboratorios exclusivos de la industria minera: acceso exclusivo a tres experiencias prácticas relacionadas a la industria minera para acercarla a la sala de clases. 
✅ Charlas de equidad de géneros: sesiones inspiradoras para estudiantes con referentes en ciencias y trabajadoras de Escondida | BHP.
✅ Acompañamiento en aula: apoyo continuo en la implementación del material y metodologías del programa.

¿Quiénes pueden postular?

El programa está dirigido a docentes de Antofagasta de las asignaturas de ciencias naturales, biología, química, física o electivos relacionados, que imparten clases entre 7° básico a IV° medio. 

Requisitos:

👉 Trabajar en establecimientos públicos o particulares subvencionados.
👉
Interés en la innovación pedagógica y la equidad de género en el aula.
👉
Disponibilidad para participar activamente en la formación del programa.

Fechas claves:

📅 Apertura de postulaciones: 17 de febrero
📅 Etapa de preselección: 7 de marzo
📅 Anuncio de seleccionadxs: 3 de abril


Si quieres ser parte de esta transformación educativa, postula y únete a esta red de docentes comprometidos con el futuro de la educación científica en Chile:

Revisa el video de lo que fue el Programa STEM+Género el 2024:

¿Deseas mejores resultados en tus clases?

Suscríbete a nuestro newsletter donde cada mes obtendrás contenido cuidadosamente seleccionado para tu crecimiento como profesional.