archive.php

Potenciando la Educación STEM: Lab4U y el Colegio Alberto Blest Gana (ABG) Elevan el Aprendizaje Científico

Una alianza de seis años, con más de 800 estudiantes y cinco docentes, demuestra cómo la innovación tecnológica y la experimentación están allanando el camino hacia carreras STEM accesibles para todos y todas, cerrando brechas y marcando pauta en la educación científica del futuro.

Lab4U, en colaboración con el Colegio Alberto Blest Gana (ABG), quien ha estado a la vanguardia de la revolución en la educación en el aula durante los últimos seis años, desarrollan durante 2023 un programa en el que participan cinco docentes en las asignaturas de Física, Química y Biología y cuenta con más de 800 estudiantes desde 7mo básico a IVº Medio.

Desde 2018 Lab4U y el Colegio Alberto Blest Gana han estado transformando la enseñanza en sus aulas con una propuesta tecnológica que convierte cualquier smartphone o tablet en un laboratorio portátil y un enfoque innovador que atiende las necesidades de sus estudiantes de manera atractiva y moderna, utilizando los sensores incorporados de los dispositivos móviles para convertirlos en poderosas herramientas científicas.

Komal Dadlani, Co-fundadora de Lab4U, enfatiza en la importancia de promover la educación científica para satisfacer las demandas profesionales del futuro. Según la estimación de la ONU, para el 2050, el 75% de los empleos estarán relacionados con campos STEM. Sin embargo, las cifras actuales indican que solo el 20% de los estudiantes eligen carreras STEM, y apenas un 7% de los estudiantes de pregrado en STEM son mujeres en Chile. Dadlani resalta la urgencia de cerrar esta brecha para satisfacer la demanda industrial, evitar disparidades de género y mantener el ritmo con países más desarrollados en el campo.

Dadlani destacó la necesidad de ampliar el alcance de programas como el realizado con el Colegio Alberto Blest Gana para incluir a más instituciones. “La experimentación es clave para adquirir conocimientos profundos y duraderos en ciencias. Esta asociación se alineó desde el principio con los objetivos educativos de ABG, trabajando como socios hace seis años para revolucionar la enseñanza y el aprendizaje. Hemos visto resultados excelentes gracias a la innovación constante y la dedicación de ABG como aliado estratégico. Contar con ABG como nuestro colaborador no solo ha fortalecido la educación STEM, sino que también ha demostrado ser un referente en innovación educativa. Su compromiso y visión vanguardista han sido fundamentales para impulsar la transformación educativa en ciencias y tecnología, marcando el camino hacia un futuro educativo más inspirador y eficaz”, comenta.

Como parte de una solución integral, Lab4U proporciona un portal donde los profesores pueden acceder a contenido experimental alineado con el currículo educativo, centrándose en las necesidades de la industria y la fuerza laboral para las próximas décadas. Están desarrollando activamente nuevos recursos pedagógicos, incluidas evaluaciones, ejercicios y desarrollo de habilidades de investigación científica mediante Inteligencia Artificial para mejorar el desarrollo de los estudiantes que participan en sus programas en Chile y América Latina.

Lab4U une fuerzas con PADF y Boeing para democratizar la educación STEM en México 2023

Lab4U se une con PADF y Boeing para hacer la educación científica más accesible a todos y todas.

 

Lab4U trabaja continuamente con el objetivo de potenciar la educación científica en México, esta vez trabajando en en los estados de Querétaro y Baja California, a través de nuevas formas de apoyar a su comunidad educativa. En Lab4U transformamos los dispositivos móviles en instrumentos de laboratorio para que las clases de ciencias en las escuelas sean experimentales y vivenciales.

Gracias a la colaboración con la Pan American Development Foundation (PADF) y Boeing, podemos invitarlos a ustedes, maestras y maestros de Física que se desempeñan en los estados de Querétaro y Baja California, a ser parte del programa STEM Americas 2023, el que les entregará herramientas y material de apoyo pedagógico en las plataformas de Lab4U, de manera gratuita, para ustedes y sus estudiantes. 

“Estamos orgullosos de poder colaborar con PADF y The Boeing Company para empoderar a las mujeres y niñas en STEM en Querétaro y Baja California”.

De esta manera, el programa STEM Americas les ofrece la oportunidad de un aprendizaje profundo, práctico y significativo a su estudiantado y así incentivar su acercamiento a las ciencias y la tecnología.

Si te importa y motiva lograr un cambio en tus estudiantes…¡Te estamos buscando! Becaremos a dos docentes que estén impartiendo las asignaturas de física para que puedan beneficiar a su comunidad educativa, por medio del acceso ilimitado a las plataformas de Lab4U y al material desarrollado especialmente para este programa.

Beneficios a los que accederás al participar del programa STEM Americas 2023:

Gracias al patrocinio de PADF y Boeing, 2 maestras de física podrán vivir el aprendizaje de la Ciencia de una forma diferente junto a sus estudiantes. 

  • Tendrán acceso ilimitado a nuestras plataformas de Lab4U, junto con todo el material docente y apoyo del equipo pedagógico de Lab4U. Todo esto será totalmente gratuito para ti y tus estudiantes.
  • Acceso Premium a las plataformas de Lab4U y a todo su contenido experimental para maestros y estudiantes.
  • Sesión de Onboarding y orientación para maestras por parte del equipo Lab4U (en línea).
  • Apoyo técnico por parte del equipo de educación de Lab4U de manera permanente.
  • Acceso a la comunidad de WhatsApp, con contacto directo y fluido para apoyo y soporte técnico pedagógico.
  • Participación en ferias científicas organizadas por Lab4U y PADF.

Requisitos para postular:

  1. Ser docente de Física I o II, nivel bachillerato, en una escuela pública.
  2. Trabajar en establecimientos educacionales de los estados de Querétaro o Baja California.
  3. Contar por escrito con el apoyo de la institución y comunidad educativa con la que desees participar.
  4. Completar el formulario de postulación aquí.

Cumplir con los siguientes compromisos una vez que quedes seleccionada  en el  programa STEM Americas 2023:

  1. Realizar al menos 2 experimentos por semestre escolar durante 2023.
  2. Enviar al menos 2 evidencias por semestre (fotos de buena calidad y/o material audiovisual) de estudiantes experimentando con Lab4U, previo autorización de la comunidad educativa, directores académicos y padres de familia.
  3. Participar con tus estudiantes en Bootcamps y Ferias Científicas, que serán organizadas por PADF y Lab4U durante 2023.

* Los y las docentes que cumplan con los requerimientos anteriores tendrán la posibilidad de participar en el programa hasta el 31 de enero de 2024 y contarán con todos los beneficios asociados. 

¡Conoce cómo fue la versión 2022 del programa STEM Americas aquí!

Previous
Next

¿Qué es Lab4U? Mira este video para conocer cómo impactamos la educación científica de miles de jóvenes en el mundo:

Para más información acerca de nuestras plataformas haz click aqui.

Les invitamos a formar parte de nuestra comunidad a través de distintas plataformas: